viernes, 3 de junio de 2011

MODULO I: EL EDUCADOR NECESARIO HOY:
1.- En cuanto al contenido qué le agregaría.
El material usado me pareció muy completo y didáctico sin embargo agregaría más tecnologías de información y comunicación (TIC), como: video, uso de proyector multimedia, entre otros.
2.-El impacto que genero en lo personal, fue que dio un enfoque de lo que debe ser hoy en día el educador, muestra el perfil partiendo de cómo me veo y la proyección que  tiene  para el educando dentro de un contexto social y esto va estar dado no solo por el nivel cognitivo, los valores éticos, así como también la vocación y el compromiso adquirido.
3.-La manera de que aplicaría estos conocimientos en el desempeño de mis funciones es que redimensionaría lo que  ya que por experiencia y conocimiento, es una virtud que en todo  momento los educadores son vistos como modelos a seguir dentro y fuera de las instituciones educativas.







MODULOII: HISTORIA Y CONCEPTUALIZACIÓN DE LA ÉTICA
1.- En cuanto al contenido: Me pareció muy bueno y didáctico aunque largo el tema
2.-Cuando hablamos de ética se refiere el  modo a seguir, costumbre, comportamientos y esto van ser aplicado en todo momento tanto, en el entorno donde nos desenvolvemos, como en las instituciones educativas por lo tanto vemos como desde los tiempo remoto en la época de Aristóteles y Platón el hombre a buscado el saber de como es y como debe ser para establecer una directriz  y hacen que se establezcan dentro de un contexto social las normas  que permiten que el desempeño como educador, se establezcan un equilibrio y que la ética va a marca  comportamiento correcto y adecuado basado en las normas que rigen a la sociedad.


3.-En el desarrollo del ejerció profesional la ética esta basada en las normas a seguir, así como de nuestro deberes dentro de las instituciones, por tanto me obliga hacer una autoevaluación de mi desempeño como educadora y dar continuidad a ese deber ser y comenzar desde allí a dar esa imagen innovadora que  me lleva a reflexionar de aquellos dilemas ético que por una u otra razón hemos vivido dentro y fuera de las instituciones  educativas.
MODULOIII: REFLEXION ETICA
1.- En cuanto al contenido  me pareció muy bueno el taller y la dinámica usada lo que dejo muy claro el tema.
2.- Hablar de ética hoy es reflexionar de todo aquello que por regla debe ser en una cultura o grupo predeterminado y esta fundamentada por conductas lo que hace que  se establezcan aptitudes con el pleno convencimiento que el accionar de una persona se realiza con un fin y desde allí tenemos que partir para generar los cambios necesarios
3.-Al aplicar los conocimiento necesariamente se tuvo que establecer y realizar varias preguntas que debo hacer, cómo y cuándo al desarrollar las actividades, no solo a nivel profesional sino dentro del entorno donde nos desenvolvemos,  para establecer el fin y este no es otro que trabajar por un mundo mejor involucrándonos de esta manera en esos continuo cambios, rompiendo paradigmas.

MODULO IV: COMO SE CONOCEN LAS NORMAS
1.- E n cuanto al contenido me pareció excelente y explicito, la técnica usada por los diferente grupos  hizo del taller algo muy productivo y dinámico.
2.-Hoy tengo la certeza que hablar de normas necesariamente están  involucrados los principio y que toda acción están dada por los mismo y esto a su vez  están ligado a la moralidad por tanto, nos hacer ser  personas integrales, lo que va dar un proceso de aprendizaje y así  mismo se puede decir, que se aprende enseñando.  Al aplicar unos de los principios éticos como el respeto, la dignidad de la persona me estoy respetando a mí misma y que al aplicar criterios erróneos en ese proceso de aprendizajes  las respuestas van a ser directamente proporcionar a  su aplicación.
3.-Considero que nosotros como profesionales en ese proceso de enseñanza, tenemos que tener en cuenta que seremos visto por otros, como modelos a seguir y  aplicarlo en todo momento estos principio ético no solo en el campo de trabajo, sino a nivel personal indiferentemente de la realidad que esta pasando en el colectivo, para así generar cambio de conductas en  el educando.

MODULO V: LA EDUCACION EN VALORES
1.- El contenido del taller fue muy dinámico, la técnica aplicada por los diferentes grupos  estuvo relacionado al tema.
 2.- ¿Qué impacto genero?  Fue un tema muy reflexivo  ya que los valores han sido transmitidos de generación en generación y por tanto, se pudo discernir que hoy día estamos sumergido en una crisis de valores y esta dado por el contexto social que vivimos en la actualidad, también se estableció  que los  valores son aprendidos desde el seno  familiar y estos son reforzados en la instituciones educativas, por tal motivo al educar somos responsables de guiar este proceso de  transmisión   de valores,  para así generar un cambio significativo en la sociedad en que vivimos.
3.-Al aplicar estos conocimientos, hoy día estamos obligados como educador a generar una transformación profunda y necesariamente tenemos que involúcranos, para así  ir al rescate de lo que consideramos valores perdidos, para refundarlo, reforzar los existentes  y así buscar esa respuesta a partir de una causa-efecto.
MODULO VI: EL DOCENTE FORMADOR DE ETICA
1.- En cuanto a la presentación y su contenido, me pareció muy didáctico.
2.- El docente es un modelo que guía el proceso de enseñanza, por tal motivo debe tener un amplio nivel cognitivo que debe partir de los principio ético y valores endeble  formando así un ciclo en el proceso  de la enseñanza, reforzando y promoviendo vivencia  de los valores que faciliten un aprendizaje permanente.

Referencias: Web

Los valores eticos en la docencia
Los valores eticos fundamentales
Monografias ética-acutitudes
Video Youtube
Valores y sociedad



15 comentarios:

  1. Hola amiga muy bonito tu trabajo,te doy un 10/10

    ResponderEliminar
  2. Licenciada felicitaciones muy completo su blog , con sacrificios pero valió la pena el valor de su trabajo vale mucho y para mi 9/10

    ResponderEliminar
  3. esta muy creativo cumple con los requisitos te felicito amiga 10/10

    ResponderEliminar
  4. Hola gladys, me gusto tu blog, te quedo muy lindo, y cumple con lo exigido 10/10

    ResponderEliminar
  5. Felicitaciones, me gustó mucho la información reflejada en tu blog aunque pudiste haber jugado un poco mas con el color del texto y el tipo de letras...Tu puntuación 9/10

    ResponderEliminar
  6. Buenas tarde Gladys me gusto el contenido la observación te lo haría con respecto al fondo y jugar con los colores y el tipo de letra te doy 9/10

    ResponderEliminar
  7. Me gusto mucho, el diseño y el contenido estan acorde, te felicito 10/10

    ResponderEliminar
  8. HOLA EXCELENTE BLOG PERO ESTOY DE ACUERDO CON MIS COMPAÑEROS SOBRE LOS COLORES Y LETRA PERO CUMPLIO LOS OBJETIVOS 9/10 SALUDOS.

    ResponderEliminar
  9. Amga muy bonito tu blogs. Creativo y muy bien desarrollado el contenido. Te felicito. 10/10

    ResponderEliminar
  10. Hola amiga, te felicito el contenido esta interesante y las imágenes super buenas. 10/10

    ResponderEliminar
  11. Hola licenciada la felicito por su trabajo realizado y su empeño en lograr el objetivo exigido, 10/10 Exitos

    ResponderEliminar
  12. Buen trabajo éxitos compañera. Tu puntuación 9/10

    ResponderEliminar
  13. querida colega muy bueno su blogspot por su gran sacrificio le doy 10/10

    ResponderEliminar
  14. Buenas tardes, maravilloso blog. Felicitaciones
    10/10

    ResponderEliminar
  15. Hola, me gusto mucho tu blog. Te doy 9/10

    ResponderEliminar